Certificado de aptitud profesional (CAP)
Las siglas CAP corresponden a Certificado de Aptitud Profesional. Es el certificado que acredita que determinados conductores profesionales han superado los cursos y exámenes exigidos para la nueva formación obligatoria en toda la Unión Europea.
¿Qué conductores tienen que hacer el CAP?
Están exentos del CAP los conductores de: vehículos de 45 km/h de velocidad máxima, vehículos de las fuerzas armadas, vehículos de ensayo que estén sometidos a pruebas en carretera con fines de mejora técnica o mantenimiento, vehículos utilizados en situaciones de emergencia, vehículos utilizados en clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducir ( o CAP), vehículos utilizados para el transporte privado particular de viajeros o mercancías, y vehículos que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción no represente la actividad principal del conductor.
Consigue el CAP
y accede al trabajo de tus sueños
Se trata de un requisito necesario para poder ejercer algunas profesiones en España, y suele exigirse para trabajos relacionados con la industria, el comercio y los servicios.

Certificado de cualificación inicial
Para obtener la cualificación inicial es preciso hacer en primer lugar un curso y luego un examen
Se presentan dos modalidades de cursos:
- Para personas menores de 21 años: Modalidad ordinaria: curso de 280 horas.
- Para personas mayores de 21 años: Modalidad acelerada: curso de 140 horas.
¿Cómo es el examen para obtener la cualificación inicial del CAP?
Finalizado el curso de formación, los aspirantes al certificado de aptitud profesional deberán presentarse a examen en un plazo no superior a 1 año contados desde dicha finalización.
Habrá al menos 6 convocatorias de examen al año. Las convocatorias se publicarán en el BOE con un mes de antelación a la relación del primer ejercicio como mínimo, abriendo un plazo de inscripción no inferior a 15 días.
Los aspirantes a la obtención cualificación inicial únicamente pueden concurrir a las pruebas que se convoquen y se realicen el territorio en que tengan su residencia habitual, con independencia del lugar en que hubieran realizado el curso, salvo que por causa debidamente justificada hubiera obtenido autorización del órgano convocante del examen en un territorio distinto.
¿Dónde puedo obtener el CAP?
Solo en centros homologados. Autoescuela Gavilán está homologada para impartir la formación para el CAP de transporte de mercancías y pasajeros.