Autoescuela Gavilan

logo grande gavilan

DGT: CAMBIOS EN EL CARNET DE CONDUCIR

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido cambios que afectan a todas aquellas personas interesadas en obtener el carnet de conducir en España. Estas novedades se centran principalmente en las pruebas y en los requisitos.

De este modo, entre las novedades anunciadas, destaca la reducción de la edad mínima exigida para acceder a los permisos a partir del C. Una vez aprobado el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), que hasta ahora era de 21 años. Además, a partir de esta edad se permitirá conducir también autocares sin pasajeros en un radio máximo de 50 km.  

Otra de las medidas anunciadas es la autorización del Reglamento de Conductores a conducir con el permiso B vehículos de entre 3.500 kilos  y 4.250 kilos si se trata de vehículos de mercancías. Esto se haya ligado al peso de las baterías de los nuevos sistemas de propulsión, ya que la DGT pretende potenciar la electrificación de la flota de furgonetas en nuestro país. Eso sí, para poder acogerse a ella será necesario contar con 2 años de experiencia con el carnet de conducir tipo B.

Asimismo, teniendo en cuenta la actual crisis sanitaria por Covid-19, los cambios también se han aplicado a las autoescuelas, reduciendo su aforo y tomando las medidas de seguridad establecidas por las autoridades. Así, se establece que:

  • En las aulas donde se realizan los exámenes teóricos, queda establecida una distancia mínima de dos metros entre aspirantes, reduciendo por lo tanto el aforo. Además, será obligatorio llevar guantes, mascarillas y bolígrafo propio. De lo contrario, el examen quedará anulado, aunque no perderán la convocatoria.

  • El examen práctico consta de las mismas medidas de higiene, es decir, guantes y mascarilla obligatorios y las explicaciones previas se harán fuera del coche. Además, los exámenes serán individuales, interrumpiendo la prueba inmediatamente en caso de suspenso.  Una vez realizado, será la propia autoescuela la encargada de la adecuada desinfección del vehículo.

Dicho esto, quedan recogidas las modificaciones que afectarán a los españoles a la hora de obtener un nuevo permiso de conducción. Unas medidas que llegan con el objetivo de generar un nuevo modelo de seguridad vial que permita rebajar en hasta en un 50 % el número de fallecidos y heridos graves, ajustándose también para ello a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

¡¡Hola!! ¿En qué puedo ayudarte?